Casi uno de cada 20 ludópatas de Jaen tiene menos de 16 años

Hasta el momento no hay ninguna teoría que explique los motivos de que tan alto porcentaje de menores tenga arraigada la enfermedad. No obstante, el presidente de la Asociación de Ludópatas Jienenses en Rehabilitación (Alujer), Francisco Jiménez, apunta a que una de las posibilidades que se barajan es que muchos niños juegan a los videojuegos primero en casa y después en las salas, donde tienen cerca las tragaperras. Ante esta situación, quienes trabajan en las asociaciones piden a las administraciones que se haga una mayor vigilancia para que los menores no caigan en el juego. Además, tienen otras reivindicaciones como prohibir las máquinas en los bares o que el Estado reconozca la ludopatía como una enfermedad, algo que en Andalucía ya hace la Junta.
Al ser un trastorno mental, las características de la ludopatía dependen de cada persona. Así lo demuestra el hecho de que no existe un perfil de los enfermos. Afecta a todos los segmentos sociales. No obstante, Francisco Jiménez explica que hay unos rasgos que en algunas ocasiones se repiten entre los afectados, como son que la persona sea tímida dentro de la familia, que tenga el afán de aventura y de riesgo y que no tenga una personalidad definida, por lo que puede ser fácilmente manipulable.
1 comentario
jorge -